-
TRAIL RUNNING: COMO PASAR DEL ASFALTO A LA MONTAÑA
25 de octubre de 2021 2455 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
Las carreras de trail running tienen cada vez más protagonismo en el calendario deportivo y son numerosas las personas que se animan año tras año a desafiar a la montaña. Como la mayoría de la población vive en zonas urbanas, el paso al trail suele venir precedido de carreras o entrenamientos en asfalto. ¿Cómo podemos pasar del asfalto al trail satisfactoriamente? ¿Qué tenemos que cambiar en nuestros entrenamientos?
Lee mas
-
FOAM ROLLER, BENEFICIOS DE SU APLICACIÓN EN EL DEPORTE
18 de octubre de 2021 3298 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
El foam roller es una herramienta muy accesible para cualquier deportista, independientemente de la modalidad o actividad que practica, que puede ofrecer una serie de beneficios. Su aplicación tanto en la fase de calentamiento, como en el periodo posterior al ejercicio, puede proporcionarnos determinados efectos que nos ayuden en el rendimiento y en los procesos de recuperación.
Lee mas
-
ENTRENAMIENTO PARA OPOSITORES
11 de octubre de 2021 1895 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
Cuando afrontamos un examen con procesos de selección que incluyen pruebas físicas, debemos combinar aspectos como la fuerza y la resistencia, y para ello resulta clave optimizar el entrenamiento. Una buena estrategia el día del examen, con una puesta a punto óptima en los días previos, y un trabajo psicológico adecuado, nos permitirán maximizar nuestro rendimiento y aumentar las probabilidades de éxito en un día muy importante. Las oposiciones son situaciones que nos pueden llevar a nuestro límite físico y mental. Desarrolla y controla tu entrenamiento en ambos planos para lograr tus objetivos.
Lee mas
-
COLÁGENO, ¿QUÉ ES Y POR QUÉ LO NECESITAMOS?
4 de octubre de 2021 29224 veces vistoMiguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y DietéticaDirector Técnico de Infisport
El colágeno es una proteína presente en los huesos, cartílagos, articulaciones y órganos del ser humano; la cual se sintetiza por las células del tejido conectivo y es expulsada al espacio extracelular. Es una molécula que posee funciones fundamentalmente estructurales, dando forma y resistencia al organismo. Se trata de la proteína más abundante en vertebrados, constituyendo más del 25% de las proteínas totales. Te contamos más de esta proteína en este artículo.
Lee mas -
¿CÓMO INFLUYE EL CICLO MENSTRUAL EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO?
27 de septiembre de 2021 5668 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
La planificación del entrenamiento en el ámbito femenino ha estado siempre ligada a los estudios de las ciencias del deporte que se hacían en hombres, ya que la investigación centrada en la mujer era muy limitada¹. El ciclo menstrual produce variaciones en determinadas hormonas, las cuales pueden tener influencia en el rendimiento.
Lee mas
-
LA TRIADA DE LA MUJER DEPORTISTA
20 de septiembre de 2021 3302 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
La triada de la atleta femenina se refiere al conjunto de problemas que engloban y relación déficits energéticos, en la función menstrual y en la densidad mineral ósea. Pueden tener manifestaciones clínicas que incluyen trastornos de la alimentación, amenorrea y osteoporosis. En otras ocasiones puede ocurrir por un exceso de entrenamiento. Estos problemas se ven agravados en las mujeres deportistas pero con una nutrición adecuada, unida a una correcta planificación deportiva, pueden subsanarse y prevenirse. ¹
Lee mas
-
¿QUE SON LAS AGUJETAS?
13 de septiembre de 2021 9298 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
Las agujetas, el típico dolor muscular que aparece después de una sesión de entrenamiento intensa o de una actividad novedosa. ¿Por qué se produce exactamente? Sabemos que no son cristales en el músculo, y que técnicamente se conoce como dolor muscular de aparición tardía. Posiblemente el ejercicio excéntrico sea uno de los grandes culpables. También hay ciertas estrategias como el masaje o las prendas de comprensión que nos pueden ayudar a reducirlas, aunque su utilidad no está ampliamente demostrada y genera cierta controversia en la ciencia.
Lee mas
-
ENTRENAMIENTO DE FUERZA E HIPERTROFIA CON RESTRICCIÓN DE FLUJO
6 de septiembre de 2021 3776 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
La restricción del flujo sanguíneo es una técnica empleada con diferentes propósitos, tanto en fases de rehabilitación y recuperación como en periodos de hipertrofia. Se ha demostrado que esta forma de entrenamiento genera una “hipoxia muscular” que aumenta el tamaño y la fuerza de los músculos cuando se usa junto con ejercicios de resistencia de baja carga.¹ Se trata de una técnica que cada vez se está implementando más y que siempre debe realizarse bajo la supervisión de profesionales.
Lee mas
-
LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA: CONTROLA LA FATIGA Y MEJORA EL RENDIMIENTO
30 de agosto de 2021 8831 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
La variabilidad de la frecuencia cardiaca es la diferencia de tiempo que transcurre entre nuestros latidos y se ha observado que es un dato muy a tener en cuenta en el rendimiento deportivo. Su relación con el nivel de fatiga de nuestro organismo nos permite poder profundizar en la planificación y control del entrenamiento. Te invitamos a que leas el siguiente post para conocer cómo te puede ayudar a optimizar tus entrenamiento.
Lee mas -
TOUR DE FRANCIA: LAS CAPACIDADES FÍSICAS DE LOS MEJORES CICLISTAS DEL MUNDO
23 de agosto de 2021 5029 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
El Tour de Francia es una de las pruebas deportivas más duras del mundo, con gastos energéticos que pueden llegar a las 9000kcal/día en las etapas más exigentes. ¿Cuáles son las características de los mejores ciclistas del mundo?¿Cómo es su nutrición en una competición así? Analizamos estas variables para conocer con más detalle que necesita un ciclista para poder disputar y ganar la competición más prestigiosa por etapas del ciclismo.
Lee mas -
BENEFICIOS DE LA CAFEÍNA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
16 de agosto de 2021 5795 veces vistoMiguel Ángel Cervera I Licenciado en Farmacia - Graduado en Nutrición Humana y DietéticaDirector Técnico de Infisport
La cafeína es una ayuda ergogénica ampliamente utilizada en nutrición deportiva, con uno de los rangos de evidencia más altos según consenso internacional. Hasta hace apenas una década (2004), su uso estaba prohibido al considerarse motivo de doping, pero en la lista publicada el 1 de enero de ese mismo año por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) deja de ser una sustancia prohibida. Te contamos más acerca de la cafeína en este artículo.
Lee mas -
TOKIO 2020: ESTRATEGIAS PARA COMBATIR EL JETLAG
9 de agosto de 2021 4891 veces vistoJaime González Mancha I Especialista en entrenamiento y nutrición deportiva
Redactor Técnico de Infisport
Los Juegos Olímpicos de Tokio son el acontecimiento deportivo con mayúsculas de este año. La diferencia horaria entre España y Japón es de 7 horas. No es desconocido¹ que la modificación horaria afecta al rendimiento deportivo, y por ello es vital establecer pautas para minimizar los inconvenientes. ¿Cómo se adaptan los deportistas al jetlag? ¿Cuáles son las mejores estrategias? Una reciente publicación² consensuada por múltiples expertos resume las claves.
Lee mas
Swipe to the left